> Enlace corto a éste boletín: http://bit.ly/crimenavestota.
1. Noticia en prensa, Boyacá 7 Días, Lunes 27 de Enero/2014:
![]() |
Boyacá 7 Días, Lunes 27 de Enero/2014 Seguimiento en facebook: http://bit.ly/fb-crimenavestota |
2. Noticia RCN Radio (28-Ene/14): http://bit.ly/rcntota-avesmuertas
3. Seguimiento público e institucional:
- En facebook: http://bit.ly/fb-crimenavestota
- Vale señalar que, del tema y concordantes se conocen los siguientes aspectos, que ordenamos cronológicamente:
b. Denuncia penal, 29.1.2014
c. Publicación video Cucarachero de Pantano en "Aves en Riesgo Lago de Tota" (Grupo GEO, UPTC), 01.2.2014 - aquí.
d. Comunicado público del Grupo GEO de la UPTC, 02.2.2014 - ver #19 aquí.
e. Comunicado de la Junta Directiva RNOA (Red Nacional de Observadores de Aves), 05.2.2014 - ver boletín de la fecha, por Oswaldo Cortés en grupo facebook RNOA aquí, y en su página web aquí: http://rnoa.org/2014/02/comunicado-rnoa-caso-aves-de-lago-de-tota/.
f. Petición ante Minambiente, 06.2.2014.
g. Producción "Aves en riesgo Lago de Tota" (Grupo GEO, UPTC) nominada a premio "Mejor Producción Universitaria" Premios India Catalina, 14.2.2014 - ver aquí.
h. Respuesta Corpoboyacá, (rad. 12.2.2014) recibida 21.2.2014
---
4. Reporte inicial:
CRUELDAD con aves, en Lago de Tota (coordenadas: 5.4910,-72.9352). El conteo navideño de aves permite un objetivo muy superior al simple registro de las mismas: Desarrollar una mayor sensibilidad ornitológica, y con ello mayor amor por el ecosistema.
Una crueldad, voluntaria o no, intencionada o no, pero que merece investigación y sanción.
Red de Niebla abierta y templada, abandonada, como se encontró |
No hay comentarios:
Publicar un comentario