Para seguir a la Causa Tota:
Facebook Twitter RSS Boletines Biblioteca Correo

Sugamuxi es... Lago de Tota

Cambio de dominio (nombre) para éste sitio:

El nuevo nombre o dominio para éste sitio es: ctb.fundacionmontecito.org
Queriendo significar: CTB= Causa Tota Blog. Ver detalles del cambio, aquí.

Eventos pro Lago de Tota:

Manténgase informado en éste enlace.

lunes, 27 de febrero de 2017

El Director de Corpoboyacá en referencia a Ramsar y prácticas agropecuarias en Lago de Tota y cuenca

Director de Corpoboyacá Ing. R.López
El pasado Viernes 17 de Febrero en Sogamoso, el Director de Corpoboyacá Ing. José Ricardo López emitió unas declaraciones en radio que revisten especial importancia para la gestión integral de nuestro Lago de Tota.

Temas asociados a protección, y al ejercicio de control y autoridad.

Práctica común en la cuenca, fertilización
del suelo con gallinaza cruda, para la
agricultura de cebolla larga.
Se refirió a la declaratoria Ramsar para el Lago de Tota, asimismo al impacto que tienen las actividades agrícolas con uso de fertilizantes que afectan la cuenca, las actividades pecuarias acuícolas y su vertimiento de heces al agua, y los vertimientos del alcantarillado de Aquitania. Citando con ello el trámite de resoluciones administrativas de control.

Audio de la entrevista:

Fuente: Periodista freelance Mauricio Alessandro Pineda, emitido por Radio La Paz 710 AM y enlazado con el medio periodicodelestado.com.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Prueba de conocimientos

En nuestro 5to aniversario hemos puesto a prueba los conocimientos y reflexiones de nuestros seguidores, a través de 13 imágenes en redes sociales y sendos temas con inquietudes a resolver, que aquí reproducimos (abajo los detalles). Con ello queremos alimentar debate, y fomentar más preguntas que respuestas, para animar la investigación y el compromiso:














¡Hoy cumplimos 5 años!

Causa Tota 5 años
Un día como hoy (de 2011), nació la Causa Tota. Cumplimos 5 años de trabajar por el sueño de recuperar y preservar perpetuamente nuestra cuenca del Lago de Tota. Un sueño compartido por muchos, y por el que trabajamos unos pocos, que hoy anhelamos sean muchos más!

Éste blog recoge la memoria completa, el paso a paso desde su inicio, cuando las primeras inquietudes se plasmaron en un papel en blanco, la Carta Abierta que desencadenó la causa.

Más detalles del historial fueron escritos aquí: bit.ly/c-agua

domingo, 27 de noviembre de 2016

viernes, 25 de noviembre de 2016

Quedó delimitado el complejo Tota-Bijagual-Mamapacha

Tota-Bijagual-Mamapacha
Hemos conocido hoy que el complejo de páramos Tota-Bijagual-Mamapacha fue delimitado por el Ministerio de Ambiente el pasado 28 de Octubre, mediante Resolución No. 1771.

Todos los detalles: ver aquí.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

A propósito del interés petrolero en Pesca y Tota

Recordamos a nuestros lectores la página creada desde el año 2012, respecto al interés petrolero en la provincia de Sugamuxi.

Aquí podrán verse novedades acerca de la reciente audiencia pública celebrada en Pesca el pasado 6/Nov - Ver página.

lunes, 19 de septiembre de 2016

5 y 6 Oct 2016, Encuentro de Investigadores del Lago de Tota

La UPTC de Sogamoso ha organizado el importante evento en referencia:

Incluye concurso y muestra fotográfica:

Mayores informes:
Lorena Alarcón (CIFAS, UPTC Sogamoso) - Correo: cifas.investigacion@uptc.edu.co

sábado, 13 de agosto de 2016

Lago de Tota, a ser destino verde

Compartido desde el blog de la Fundación Montecito:

B7D ed. 13/Ago 2016
Ésta semana quedó postulado el Lago de Tota a un concurso denominado la lista Top 100 Green Destinations, que promueve una asociación global de actores de turismo sostenible, con sede en Holanda.

Nuestra prensa local (Boyacá 7 Días) ha registrado el tema en su edición de hoy 13/Ago, con lo cual hemos aprovechado para ampliar detalles en redes sociales, a propósito de la postulación adicional del portal VisitSugamuxi a concurso de iniciativas de turismo con componentes socio-ambientales, que organiza la Asociación Alemana de Turismo.

El siguiente texto en nuestra página de Facebook, amplía información al respecto.


lunes, 18 de julio de 2016

Centro de Humedales virtual, para el Lago de Tota

Pantalla del portal ABC Tota
Se inauguró el pasado 13 de Julio, la versión online o virtual, del Centro de Humedales para el Lago de Tota: ABC Tota - abctota.org, noticia y detalles al respecto se han compartido en su web.

El sitio web dispone de un variado portafolio de información, que incluye aspectos sobre la importancia del lago, asimismo asuntos locales, turismo, biblioteca, y mucho más.


Considerando la dispersión de información existente sobre el Lago de Tota, de lo cual aquí en nuestro blog de la Causa Tota hemos hecho un esfuerzo considerable por compilar temas asociados, ABC Tota representa una nueva fase en éste proceso de comunicar y facilitar la participación general de las comunidades, crecer la conciencia, ayudar en la formación de las personas en torno a los humedales y al Lago de Tota en particular, como también buscar coherencia en las acciones, todo encaminado al uso racional del territorio, y a su sostenibilidad. Un importante esfuerzo de gobernanza.

Clic a noticia en WLI
De la existencia de éste portal como opción virtual para un centro de visitantes en humedales, el día de hoy la organización Wetland Link International emitió un boletín de noticias que incluye ésta novedad.

Y lo resalta como iniciativa de interés para otos humedales que, sin tener aún un espacio físico para atender visitantes, optan por un lugar web para comunicar al respecto - ver noticia (en Inglés).